Gastroenteritis: ¿De qué trata?

No es grave en personas sanas, pero en ocasiones puede causar síntomas más serios. La gastroenteritis es una infección intestinal que pueden propagarse de persona a persona o de alimentos y agua contaminada. Esta enfermedad es aguda lo cual significa que ocurre repentinamente y dura poco tiempo. La gastroenteritis incluye la presencia de signos y síntomas tales como: Diarrea acuosa. Calambres estomacales. Náuseas o vómitos. Fiebre (en ocasiones) Estos síntomas pueden aparecer entre uno a tres días de haber contraído la infección y pueden variar de dolores leves a graves. Además, los síntomas pueden durar hasta 14 días.
Cáncer de cuello uterino ¿Qué es?

Todo lo que debes conocer sobre esta enfermedad silenciosa. Esta enfermedad es un tipo de cáncer que se produce en las células del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta a la vagina. El Virus del Papiloma Humano (VPH) juega un papel importante, ya que puede ser uno de los causantes de los tipos de cáncer de cuello uterino, debido a que es una infección que se da por transmisión sexual. Generalmente el cáncer de cuello uterino no presenta signos y síntomas, solo aparece si este ya está avanzando y puede presentarse con: Sangrado
Resonancia de Columna Lumbar

Una Resonancia de Columna Lumbar permite ver con exactitud las anomalías de los pacientes. El dolor lumbar es una de las causas más frecuentes en las consultas de los traumatólogos y antes de que lleve un tratamiento, el especialista mandará a realizarse algunas pruebas de diagnóstico que amplíen más la información y una de ellas es la Resonancia Magnética de Columna Lumbar. Mediante este estudio se puede detectar diferentes anomalías, enfermedades o lesiones que resultan difíciles de observar a simple vista como: Hernias Discales. Artritis Osteoporosis Tumores (malignos o benignos). Adicional, se puede estudiar el estado de
Metástasis Ósea: ¿Cómo se produce?

Casi todos los tipos de cáncer pueden propagarse a los huesos. (hacer metástasis) La metástasis ósea se produce cuando las células cancerosas se propagan desde su lugar de origen a los huesos. Si bien es cierto, la mayoría de los tipos de cáncer pueden hacer metástasis; sin embargo, algunos son más propensos, tales como el cáncer de mama y el cáncer de próstata. La metástasis ósea puede producirse en cualquier hueso, pero ocurre con mayor frecuencia en la columna vertebral, en la pelvis y en el muslo.
Hablemos sobre el Cáncer Infantil

En el Perú, se estima que 1800 niños serían diagnosticados anualmente de cáncer. El cáncer infantil engloba numerosas tumoraciones o enfermedades que se caracterizan por el desarrollo de células anormales que se dividen, crecen y se esparcen sin control en cualquier parte del cuerpo y puede aparecer en cualquier momento de la niñez y la adolescencia. Según el Ministerio de Salud (MINSA) los tipos de cáncer más frecuentes en el Perú son: Leucemia. Tumores cerebrales. Linfoma.
5 Consejos para prevenir el cáncer

¿Te preocupa esta enfermedad? Comienza por seguir estos consejos en tu día a día. La prevención del cáncer empieza por tomar buenas decisiones saludables, lo que significa mantener un estilo de vida sano en el día a día. Por ello, te traemos 5 consejos que debes aplicar para prevenir esta dura enfermedad: Sigue una alimentación sana y variada: Se recomienda consumir alimentos como frutas, verduras y legumbres ricos en proteínas. Asimismo, evita consumir comidas procesadas y bebidas azucaradas que hacen daño a tu salud.
MELANOMA: Conoce la regla ABCDE

Estos son los signos de advertencia que debes prestar atención a través de esta regla. El melanoma es una enfermedad donde se forman células malignas (cancerosas) sobre los melanocitos que vienen ser las células que dan color a la piel y pueden generarse en cualquier parte del cuerpo, incluso sobre un lunar sano. ¿Cómo saber si puede ser un melanoma? Para reconocer los signos de un lunar sospechoso, puedes usar la regla del ABCDE: Asimetría: La forma de la mitad del lunar no coincide con la otra mitad. Borde: Los bordes son irregulares, dentados, desiguales o borrosos.
Clínica San Pablo Trujillo y Tomomedic inician tratamiento de Yodo Radiactivo

¿Qué es la Yodoterapia? La terapia de yodo radioactivo utilizado en la Medicina Nuclear actúa sobre las células tiroideas para tratar enfermedades como el hipertiroidismo, cáncer de tiroides papila y cáncer de tiroides folicular. En los casos avanzados de cáncer de tiroides, permite mejorar el pronóstico y la sobrevida de los pacientes, mientras que, en los estadios tempranos, puede lograr curar esta enfermedad. La Clínica San Pablo Trujillo aplicó por primera vez el tratamiento de yodoterapia para beneficio de una de nuestras pacientes oncológicas de la región.
Score de Calcio Coronario: Prueba clave para detectar riesgo de infarto

4 de cada 10 personas que se realizaron el Score de Calcio Coronario identificaron riesgo de infarto. 16 de agosto del 2024 ¿En qué consiste la prueba? El Score de Calcio Coronario es una prueba no invasiva que se realiza mediante una tomografía de tórax sin contraste. Su objetivo es medir el nivel de calcio en las arterias coronarias, un indicador crucial del riesgo de enfermedad cardíaca. En Tomomedic, contamos con el avanzado Tomógrafo Revolution Apex de 512 cortes, que ofrece imágenes de alta calidad, permitiendo detectar con precisión las placas calcificadas que pueden endurecer y estrechar las arterias, incrementando
Nuevo Resonador en Clínica Santa Martha para Traumatología y Neurología

Clínica Santa Martha del Sur, en colaboración con Tomomedic, se complacen en anunciar la incorporación del moderno Resonador Magnético “Magnetom Altea de 1.5 Teslas” de la reconocida marca Siemens. Este equipo de diagnóstico médico de última generación está diseñado especialmente para la evaluación detallada en áreas clave como traumatología y neurología, marcando un hito en nuestro compromiso de ofrecer diagnósticos de alta precisión y tratamientos más efectivos para nuestros pacientes. Gracias a esta nueva tecnología, podemos capturar imágenes de alta resolución en zonas complejas como el cerebro, la médula espinal, las articulaciones y mucho más.